
El Profesor e Investigador de CENTRUM Católica, Kurt Burneo, consideró que hasta que no se adopte una política macroeconómica que sea consistente, que tenga indicadores de gestión y que sea medible, el tramo pesimista de las expectativas de una mejora económica probablemente será mucho más extendido.
Kurt Burneo sostuvo que un reto de la administración actual, es hacer una propuesta de política macroeconómica fiscal y monetaria que se a creíble por los agentes económicos, y que pueda detener la pérdida de confianza o el deterioro de expectativas como viene ocurriendo actualmente entre los agentes económicos.
“Hace algunos años atrás la política no tenía nada que ver con la parte económica, ahora lo que vemos es que los factores políticos comienzan a contaminar la economía, generando una mayor desconfianza en los agentes económicos respecto a la sostenibilidad de la gobernabilidad en el país”, explicó.
Agregó que la ralentización de la inversión pública está originando extendidamente una pérdida de dinamismo de la inversión privada y esto dijo viene impactando desafortunadamente en la demanda interna y en el producto.
En ese sentido el economista y docente de CENTRUM Católica recomendó al gobierno central ejecutar proyectos de inversión pública para buscar la reactivación de la economía, y también consideró necesario empoderar la gestión de los gobiernos regionales y municipales.
Kurt Burneo brindó estas declaraciones en el seminario-taller Contexto Macroeconómico: Factor Condicionante de Decisiones Empresariales, donde se analizó el caso Perú y sus perspectivas macroeconómicas. La charla que estuvo dirigida a alumnos, egresados, y personal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y se desarrolló en el campus de CENTRUM Católica.
Vea la entrevista a Kurt Burneo en CENTRUM Tv. Hacer clic
CENTRUM Católica no se hace responsable de las opiniones expresadas en las entrevistas y artículos publicados.